lunes, 21 de junio de 2010

Carlos Monsivais"Aires de Familia" Cultura y sociedad en américa Latina . Barcelona

REVISTA DE LITERATURAS POPULARES / AÑO II / NÚMERO 2 / JULIO-DICIEMBRE DE 2002


Carlos Monsiváis. Aires de familia. Cultura y sociedad en América Latina. Barcelona:

Anagrama, 2000; 255 pp.

Con Aires de familia Carlos Monsiváis logra una visión sintética de lo que

ha sido el desarrollo cultural y social de América Latina en el siglo XX.

Literatura, cine, música, televisión, teatro; migración, feminismo, política,

educación, movimientos marginales: todo entra en el hilado fino

que Monsiváis lleva a cabo para proponer esta historia de la cultura en

la que reconocemos su visión aguda y certera. Aun cuando dedicar toda

una vida a reflexionar sobre los fenómenos que se analizan en esta obra

no necesariamente garantizaría buenos resultados, en el caso de Monsiváis

se aúnan constancia y lucidez: en Aires de familia hay una intensa

tarea de recapitulación y, al mismo tiempo, de reinterpretación. No resulta

difícil ver esta obra como el producto de un balance en el que se

reconocen nociones apuntadas en obras anteriores (Amor perdido y Días

de guardar, por ejemplo), pero a la luz de una visión de conjunto imposible

de alcanzar en los años en que aparecieron esos títulos.

Son siete las partes que componen el libro, el cual cierra con un epílogo.

En la primera, “De las versiones de lo popular”, Monsiváis se remonta

a la victoria de las luchas independentistas que dieron lugar al

nacimiento de los distintos países latinoamericanos, y desde ahí sigue

las trasformaciones que fueron conformando poco a poco las características

de cada nación, en las que resultan claros los “aires de familia”

que relacionan desde el principio a las sociedades de esta parte del

mundo. Cuando se ocupa de la posición y tarea de los escritores decimonónicos,

Monsiváis subraya una contradicción que puede leerse como

metonimia de lo que sería la formación nacional. En efecto, a los escritores

se les dio el encargo de crear la conciencia nacional de una población

mayoritariamente analfabeta. La fórmula puede establecerse de

162 Elizabeth Corral Peña

manera por demás sencilla: los que no aprenden a leer son los pobres,

así que la pobreza se convierte en un lastre con el que “nace” la gleba,

la canalla, es decir, la horda anónima que no pertenece a la nación,

sino que está en las afueras. Así, la literatura del XIX es clasista, porque

todavía está lejos la “idealización de la pobreza (simultáneamente

fatal y redentora) que proclamarán el melodrama literario y

el cinematográfico” (15). Y a partir de este clasismo aparecerán y se

desarrollarán las distintas versiones de lo que es “lo popular”. Para

apuntalar el concepto de lo que es y ha sido el pueblo en América

Latina, Monsiváis acude a distintas manifestaciones culturales, da sus

interpretaciones, presenta juicios de valor. Para la etapa decimonónica,

la literatura es su fuente primordial y México, el país en el que centra la

mirada.

El siglo XX ofrece un abanico más amplio de posibilidades. Si bien la

literatura sigue siendo espacio primordial para analizar las transformaciones

de la sociedad, adquieren igual importancia manifestaciones como

la música, el cine, la radio y la televisión. Es gracias al desarrollo de la

industria cultural como surge, entre 1935 y 1955 aproximadamente,

la idea de “lo popular” válida hasta ahora, que “elimina o arrincona las

cargas opresivas de los conceptos gleba y plebe, y exalta las comunidades

sin futuro pero con un presente divertido y pleno de afectos mutuos”

(25). Además, las influencias mutuas entre unas y otras manifestaciones

—entre las que se destaca la que el cine ha tenido sobre un número

impresionante de actividades humanas— ha permitido que capas cada

vez mayores de habitantes tengan acceso a productos culturales de todo

tipo, incluida, claro, la “alta cultura”. Se queda atrás, pues, el elitismo

ilustrado y se impone una modernidad en teoría democratizadora.

Monsiváis revisa aspectos como la presencia cada vez más invasora

de la ciudad a expensas de un campo que, a su vez, deja de percibirse

como último reducto de la pureza; se ocupa de las diferencias regionales,

haciendo hincapié en el sonido popular: el habla cubana de los personajes

de Cabrera Infante, el puertorriqueño de los de Luis Rafael

Sánchez, el mexicano de los de Ricardo Garibay; destaca la apropiación

“culta” de lo kitsch, de la música y de los ídolos populares, de géneros

considerados antes “subgéneros”; señala el origen del interés por lo

popular como una simple moda, aunque reconoce que en este fenómeReseñas

1 6 3

no se da algo irreversible: la fusión de los dos “adversarios ancestrales”

y, por tanto, el fin del duelo entre alta cultura y cultura popular.

En la segunda parte, “South of the border, down Mexico’s way. El

cine latinoamericano y Hollywood”, el autor habla de la importancia

que el cine latinoamericano ha tenido para “millones de personas que a

sus imágenes, relatos y sonidos deben en buena medida sus acervos de

lo real y lo fantástico” (51). La preponderancia del cine hollywoodense

no ha impedido que los distintos cines nacionales hayan tenido momentos

de gloria. De hecho, y a pesar de las caídas artísticas y comerciales,

las industrias cinematográficas de América Latina han funcionado como

contrapeso a la tendencia monopólica del cine estadounidense. Con

humor zumbón, Monsiváis hace un rápido recorrido por algunas de las

glorias de los cines nacionales, en particular del mexicano. De Allá en el

Rancho Grande destaca lo elemental de la trama, lo absurdo de muchas

de las situaciones recreadas (“los paisajes bellísimos, las tragedias que

interrumpen los besos, y los charros que pasan sus días a caballo mientras

un trío los acompaña a campo traviesa”, 59), mientras que, por otro

lado, se toma la molestia de citar las películas de Negrete, “sabiamente

intituladas Ay Jalisco no te rajes, Así se quiere en Jalisco, No basta ser charro,

Me he de comer esa tuna” (60). Y entre uno y otro comentario mordaz, el

autor exhibe la trascendencia del cine en la conformación de símbolos

con los cuales identificarse, en la distribución (¿imposición?) de modelos

de vida o de sensualidad, en lo que ofrece como base para la formación

melodramática, sentimental y humorística de los espectadores.

En “Pero ¿hubo alguna vez once mil héroes? ‘Si desenvainas, ¿por

qué no posas de una vez para el escultor?’”, título de la tercera parte,

aborda las transformaciones a lo largo del tiempo de dos conceptos complementarios,

la Historia y el heroísmo. Se remite al texto clásico de

Thomas Carlyle, De los héroes y el culto a los héroes y lo heroico en la historia,

en el que se implanta por primera vez de manera tajante la excepcionalidad

de los seres que “regalan su perfil a los pueblos anodinos”

(81). Esto es, muestra cómo desde el principio la construcción simbólica

de los héroes adopta un tono de adoración y de consecuente discriminación

(incluso sexual: el concepto tradicional no incluye a las heroínas).

A partir de ahí, Monsiváis pasa revista a Hidalgo, Bolívar, Mina,

San Martín, Sucre, Juárez, O’Higgins, Villa, Zapata, Sandino y multitud

164 Elizabeth Corral Peña

de otras personalidades que la historia ha conservado como héroes.

También alude a otros medios, como el mundo laico y el católico: el

Catecismo del Padre Ripalda, afirma Monsiváis, procede de manera similar

que los “múltiples Catecismos Cívicos o Patrióticos, también

atenidos a la transfiguración de las personas, en este caso por la contaminación

del heroísmo” (88). El Manual de Carreño encuentra su lugar

en estas mismas páginas.

Dictadores, guerras mundiales, peronismo, revolución cubana, movimiento

zapatista, deporte, cultura: Monsiváis analiza cómo ha funcionado

la figura de los héroes en cada uno de los distintos espacios de la vida

de una sociedad, hasta llegar a la era del “post-heroísmo”, cuyo inicio

puede marcarse a partir de la caída del Muro de Berlín, la emergencia del

neoliberalismo y la computarización planetaria. El post-heroísmo implica

la negación total de la generosidad comunitaria, afirma el autor, pero

todavía queda la presencia de las organizaciones no gubernamentales y

de la sociedad civil, representadas por ciudadanos que, a falta de héroes,

ejercen como tales, lo cual es, a fin de cuentas, lo fundamental.

“‘Ínclitas razas ubérrimas’. Los trabajos y los mitos de la cultura iberoamericana”

es el título de la cuarta parte del libro. Aquí, el autor comienza

preguntándose si realmente existe la tan blandida unidad iberoamericana.

A pesar de dar múltiples respuestas que permiten afirmar

su existencia, hay otras tantas que manifiestan que esa unidad no es tan

inalterable como se pretende. Al autor le interesa reflexionar sobre los

matices que cada país presenta ante aspectos que posibilitan la unidad:

el lenguaje —en especial, el poético—, la secularización, el arte, la política

de izquierda y la revolución, la moda intelectual, etc. Estos y otros

temas lo llevan a un recorrido histórico que enfatiza similitudes y diferencias

entre los países de Latinoamérica. Las tendencias y simpatías

históricas de los iberoamericanos hacia otros centros culturales del

mundo dan pie para que el autor revise las relaciones que se establecieron

y se establecen con otros países y continentes, sobre todo con Europa

y los Estados Unidos. Este tema se encadena con el de las migraciones,

objeto de la quinta parte de Aires de familia.

En efecto, en “Desperté y ya era otro”, Monsiváis habla de todos los

tipos de migraciones que es posible imaginar, desde las voluntarias o

involuntarias que hacen que los habitantes de un país se desplacen para

Reseñas 1 6 5

habitar en tierras lejanas (por nuevas opciones, por mejorar nivel de

vida, por afán de aventura, por mantenerse con vida), hasta las simbólicas,

como el feminismo y la diversificación religiosa y sexual, pasando

por las que se dan en el propio territorio nacional, del campo a la ciudad,

o en las costumbres, como el entretenimiento, que pasó del hogar a

la sala oscura del cine para regresar al hogar, con la televisión como

gancho para “el gozo incontaminado que libra a la familia de los peligros

de la calle” (163). Estas migraciones representan grandes avances

en contra de la alternativa única, avances que están ahora amenazados

por la globalización: “Los procedimientos de la televisión le devuelven

a la sociedad el carácter homogéneo de que tan penosamente se había

desembarazado” (179). Aunque al final Monsiváis deja abierta una rendija

por la que no se interna: “Ante las devastaciones, algunas certezas

permanecen, todas ellas correspondientes a los grandes cambios positivos.

No los difundo ahora por no oponerme al esplendor del pesimismo”

(179-180).

Las dos últimas partes llevan títulos por demás explícitos: “Profetas

de un nuevo mundo. Vida urbana, modernidad y alteridad en América

Latina (1880-1920)” y “Lo entretenido y lo aburrido. La televisión y las

tablas de la ley”. En aquella, el autor denomina profetas a todas esas

personas que “estimulan en sectores significativos la búsqueda de ideales

desprejuiciados, defienden y argumentan los otros modos de ser y

de pensar, le consiguen el espacio posible a la diversidad y a la noción de

futuro que cabe y se expande en los actos y los pensamientos disidentes”

(181). El profeta, pues, está representado por los liberales decimonónicos,

por los escritores que buscan a la vez la libertad cultural y

de los sentidos, por los pensadores radicales. Y aunque han sido minoría,

la revisión histórica de sus obras muestra el tamaño de su resistencia

frente a “dados” políticos y sociales que merecían ser desterrados.

Para esta parte, Monsiváis no sólo acude a los “grandes nombres”, sino

a profetas poco conocidos, o incluso desconocidos para la gran mayoría,

como Antonio Plaza y su poesía consagratoria de las prostitutas,

Francisco Rebolledo, poeta y profeta del deseo insaciable, o Porfirio

Barba Jacob, cuya poesía es un canto a la disidencia sexual. En el último

capítulo, Monsiváis se centra en la televisión como factor fundamental

de los procesos de identidad nacional y de integración a la sociedad de

166 Silvia Cárcamo

consumo. Después de un rápido recorrido histórico en el que evidencia,

entre otras cosas, cómo a los políticos les llevó tiempo darse cuenta del

poder potencial de la televisión, menospreciándola como simple asunto

de entretenimiento, el autor analiza los mecanismos de operación

que han hecho de ella uno de los medios masivos por excelencia y quizá

el más poderoso para la americanización de las sociedades latinoamericanas

(y mundiales). La televisión comercial, dice, es el orden nuevo de

la vida latinoamericana, pero de nada sirve oponerse al avance mediático

con mitos “nacionalistas”: “Si algo se requiere no son ideologías a la

defensiva, sino análisis que reconozcan la inmensa vitalidad popular

que a lo mejor consigue sobrevivir” (232). Dedica una parte importante

del capítulo al programa de Cristina y a las urticarias que ha provocado

en los sectores más conservadores de la sociedad, un recuento en el que

muestra cómo la pobreza de recursos, habilidades y argumentos de estos

últimos hace que Cristina aparezca casi como una paladina de la

libertad de expresión y de los sectores de avanzada.

Libro perspicaz y sugerente, Aires de familia ostenta la ya bien conocida

agudeza de Carlos Monsiváis para percibir y analizar los asuntos

sociales y culturales. Con una información amplísima que nunca tiene

la tentación de desterrar al humor, Monsiváis nos traza en estas páginas

los principales cauces seguidos por las sociedades latinoamericanas

en el recién terminado siglo XX. No hay duda de que está bien

fundamentada la decisión del jurado que le otorgó a esta obra el Premio

Anagrama de Ensayo.

ELIZABETH CORRAL PEÑA


Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

No hay comentarios:

Publicar un comentario