Poetas Malditos
Poetas malditos se llamó a un grupo de escritores simbolistas que incorporaron el mal como esencia del hombre mismo y lo reflejaron en sus poesías.
La expresión “Poetas malditos” tiene sus orígenes en un libro de Paul Verlaine llamado “Les poetes maudits”, publicado en 1888.
La obra de Paul Verlaine fue una suerte de homenaje a Arthur Rimbaud y en él evoca y elogia a seis poetas contemporáneos: Tristan Corbiere, Stéphane Mallarmé, Marceline Desbordes Valmore, Auguste Villiers de L'Isle-Adam y Pauvre Lelian.
Características
Principales características de los poetas malditos:
·
Incomprensión social
: rechazaban los honores y los valores de la sociedad.
Incomprensión social
: rechazaban los honores y los valores de la sociedad.
·
Textos oscuros
: sus textos tiene un alto nivel de codificación.
Textos oscuros
: sus textos tiene un alto nivel de codificación.
·
Liberales
: tendencia a la provocación, la transgresión y el abuso en el consumo de alcohol y drogas.
Liberales
: tendencia a la provocación, la transgresión y el abuso en el consumo de alcohol y drogas.
·
Muerte prematura
: fallecieron en forma abrupta y temprana.
Muerte prematura
: fallecieron en forma abrupta y temprana.
Autores
Autores relacionados con Poetas malditos
No hay comentarios:
Publicar un comentario